Beber muchos refrescos aumenta el riesgo de ataque cardíaco.Por qué no debemos abusar de los refrescos.Las bebidas azucaradas han sido asociadas con el aumento de peso y la diabetes tipo 2. Ahora los resultados de esta investigación sugieren que las bebidas endulzadas con azúcar puede aumentar más el riesgo de enfermedad coronaria que el asociado con los factores de riesgo tradicionales.
Categoría Hábitos saludables
Practicar yoga puede ser beneficioso en personas con hipertensión de leve a moderada.El estudio, presentado en la reunión anual de la American Society of Hypertension, incluyó a 120 personas de unos 50 años que se organizaron en tres grupos: uno fue asignado a hacer yoga dos o tres veces a la semana durante 24 semanas, otro grupo fue asignado a hacer un programa de control de la nutrición junto con paseos, y un tercer grupo practicaba yoga y también tenía asesoramiento dietético.
Para mantener el peso, además de controlar el número de calorías que consumimos también es importante pasar menos tiempo conduciendo.Un nuevo estudio de la Universidad de Illinois demuestra que, además de la cantidad de calorías que consumimos, la cantidad de tiempo que pasamos conduciendo cada día, en lugar de hacer ejercicio, también puede estar relacionada con nuestro índice de masa corporal (IMC).
Beber muchos refrescos aumenta el riesgo de ataque cardíaco.Por qué no debemos abusar de los refrescos.Las bebidas azucaradas han sido asociadas con el aumento de peso y la diabetes tipo 2. Ahora los resultados de esta investigación sugieren que las bebidas endulzadas con azúcar puede aumentar más el riesgo de enfermedad coronaria que el asociado con los factores de riesgo tradicionales.
Los cigarrillos electrónicos son publicitados como una alternativa segura frente a los cigarrillos tradicionales.Los cigarrillos liberan nicotina al quemar el tabaco, mientras que los cigarrillos electrónicos suministran la nicotina al usuario en forma de vapor. Debido a que liberan nicotina sin quemar el tabaco, los cigarrillos electrónicos aparecen como una alternativa más segura y menos tóxica que los cigarrillos convencionales.
El tai chi es una forma de realizar ejercicio muy saludable que mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y el equilibrio.Los movimientos lentos y controlados del tai chi pueden ayudar a combatir los problemas de equilibrio en las personas con enfermedad de Parkinson de leve a moderada, y esas mejoras persisten por al menos tres meses, según revela un pequeño estudio.
Un subidón de felicidadSi preguntas a algún corredor regular por qué le gusta correr, probablemente te dirán que le hace más feliz. Y aunque puede sonarte algo extraño, no lo es tanto.¿Sabías que…Caminar 30 minutos en una cinta puede levantar inmediatamente el estado de ánimo de alguien que sufre un trastorno depresivo mayor.
El ejercicio diario afecta a los hábitos de sueño.Se tiende a creer que cuando se hace ejercicio se consigue dormir mejor, pero en el caso de personas con problemas de sueño, como insomnio, está relación es mucho más compleja.Las personas que sufren de insomnio tienen una hiperexcitación del sistema de estrés, y una sola sesión de ejercicio en un día determinado no es suficiente para superar esa excitación, incluso podría agravarse, ya que el ejercicio es un factor de estrés físico.
El entrenamiento intenso puede aumentar el riesgo de caries y de otros problemas orales.Algunos estudios han encontrado que muchos atletas tienen una mala salud oral, con una gran cantidad de caries, una mayor tendencia a enfermedades de las encías y a la erosión del esmalte de los dientes.¿Por qué el ejercicio es perjudicial para la salud oral?
¿Sabías que muchos de los medicamentos efervescentes que tomamos contienen grandes cantidades de sodio?Todos sabemos que el exceso de sal no es bueno para nuestra salud. Por esta razón se recomienda un consumo moderado de sal.Además de la sal que ingerimos con la dieta, ahora una nueva investigación ha demostrado que algunos de los medicamentos efervescentes que tomamos con cierta frecuencia, como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno, podría hacer que estuviésemos ingiriendo grandes cantidades sodio sin saberlo.
¿Sabías que estar enamorado tiene muchos beneficios para tu salud?Se acerca el Día de San Valentín y siempre se ha dicho que el amor puede con todo, pero ¿sabías que puede protegerte de muchas enfermedades?El amor es:Bueno para el corazónExisten estudios que demuestran que tener una relación satisfactoria mejora las tasas de supervivencia después de algunas cirugía de corazón (byspass coronario).
Realizar ejercicio físico tiene un efecto positivo sobre el cerebro que envejece.Un estudio reciente halla que los adultos mayores más activos físicamente tienen menos atrofia cerebral, un mayor volumen de materia gris y menos daño de la sustancia blanca, en comparación con sus homólogos más sedentarios.
Beber agua nos ayuda a mantenernos hidratados y también aleja las enfermedades.¿Sabías por qué los japoneses son el pueblo más longevo del mundo? Más de 50.000 de las personas que superan los 100 años de edad viven en Japón.¿Qué es lo que hace que sean tan longevos?Al parecer en Japón existe una terapia basada en beber dos vasos de agua justo después de despertarse que al parecer es el que les da la capacidad de vivir durante tantos años.
La grasa corporal de los niños está vinculada a una insuficiencia de vitamina D en las madres.Los niños son más propensos a tener más grasa corporal durante la infancia si la madre tuvo bajos niveles de vitamina D durante el embarazo. Esta es la conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition.
Las mujeres pueden reducir el riesgo de cáncer de mama a través del ejercicio físico siempre que mantengan su peso.Un nuevo análisis, publicado en la revista Cancer, ha encontrado que la actividad física, tanto leve como intensa, y antes o después de la menopausia, puede reducir el riesgo de cáncer de mama.
Por qué deberías lavar las toallas más a menudoDespués de haberla usado, una toalla se convierte en un caldo de cultivo perfecto para bacterias, hongos, células muertas de la piel, secreciones salivales, anales y urinarias, y muchos otros gérmenes presentes en nuestro cuarto de baño.¿Cuántas veces puedes usar una toalla antes de que sea necesario lavarla?
Realizar ejercicio físico diariamente es beneficioso para la salud mental de los adolescentes.Un artículo, publicado en la revista Clinical Psychological Science, muestra que algunos factores psicosociales, como la percepción de la propia imagen y la interacción social, pueden ayudar a explicar los beneficios que la actividad física diaria tiene sobre la salud mental de los adolescentes.
Los adolescentes felices son más propensos a convertirse en adultos ricos que los adolescentes que no tienen una infancia feliz.El análisis de los datos de 15000 adolescentes y adultos jóvenes de los EE.UU., que ha sido publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, muestra que los adolescentes que son más felices o tienen un nivel de satisfacción con la vida más alto, tienen más probabilidades de obtener ingresos notablemente superiores que los que muestran niveles de satisfacción y felicidad más bajos.
Las personas felices tienen una perspectiva de tiempo equilibradaRecordar con alegría el pasado, disfrutar el presente y esperar la felicidad futura podrían ser la clave para mantener la felicidad.Un nuevo estudio demuestra que el tener una perspectiva del tiempo equilibrada puede hacer que la gente se siente más vital, más agradecida y más satisfecha con sus vidas.
Cómo llevar una vida más sanaCambiar hábitos no es algo fácil. De hecho se dice que necesitamos 66 días para formar un hábito nuevo.Si te has propuesto conseguir crear nuevos hábitos que te hagan estar más saludable lo mejor es tomarte las cosas con calma. Así será más fácil que lo consigas.Puedes empezar por proponerte conseguir un nuevo hábito saludable cada mes, y verás como al cabo de un año has conseguido muchos de ellos.
Llevar una vida sana puede reducir el riesgo de sufrir un infarto, incluso aunque los genes digan lo contrario.Se sabe que los genes y el estilo de vida afectan el riesgo cardíaco, pero se desconoce la influencia de cada uno de estos factores, y si un factor puede compensar al otro.Un nuevo estudio ha encontrado que incluso las personas con un riesgo genético alto de sufrir problemas cardíacos, pueden reducir sus posibilidades de tener un ataque al corazón, u otros problemas cardíacos, a la mitad si no fuman, comen sano, hacen ejercicio y mantienen el peso.